La laberintitis es una afección que se produce por la inflamación del laberinto interno del oído. Las principales causas pueden ser un virus o bacterias pero también por una irritación causada por alguna sustancia química.
Los síntomas de la laberintitis son:
- Vértigo. - Somnolencia.
- Pérdida de equilibrio.
- Mareos. - Pérdida de conocimiento.
- Nauseas y vómitos.
- Problemas para escuchar transitoriamente.
- Zumbidos y ruidos en el oído.
- Movimientos involuntarios de los ojos.
Los factores que pueden desencadenar una laberintitis son:
- Estrés.
- Algunos medicamentos.
- Fumar.
- Beber en exceso.
- Sufrir alérgias.
- Haber padecido infecciones virales recientemente.
Consejos sobre la alimentación que ayudan a controlar la laberintitis son:
- Se recomienda consumir alimentos cada 3 horas y no más espaciados.
- Se debe beber mucha agua para estar bien hidratado.
- Se debe evitar los alimentos industrializados y los jugos comerciales porque contienen sustancias como colorantes, conservantes que son nocivos para esta afección.
- También se debe evitar el azúcar y harina refinada, el alcohol, sal, café y el tabaco cuando se tiene laberintitis.
- Los alimentos deben ser sanos y naturales como frutas, verduras, pescados, pollo y lácteos.
Las comidas livianas serán mejor toleradas cuando hay nauseas o mareos que alteran el apetito de las personas.
Es importante consultar al medico ya que hay tratamiento para la laberintitis pero se debe determinar la causa. Los síntomas son desagradables pero se controlan y se hace más fácil sobrellevar esta afección.
No hay que automedicarse cuando hay molestias en los oídos o mareos porque luego puede ser más difícil diagnosticar correctamente a la laberintitis.